Un Mundo lleno de Héroes y de Leyendas.

La Edad media es para la humanidad una de las épocas más controvertidas de la Historia. La idea que generalmente nos hacemos de ella es que se trata de un periodo oscuro y lleno de enigmas, durante el cual el progreso de la humanidad sufrió una especie de parálisis, bajo el dominio estricto de la religión y de las supersticiones. Sin embargo, este es el periodo en el cual comienzan a formarse en Europa, el mundo político y social de las naciones de hoy y los idiomas que hoy se hablan en el mundo.
Históricamente la Edad media abarca tres momentos culturales por completo independientes: la Alta Edad media, la de las invasiones Bárbaras, el feudalismo y la economía agropecuaria; la Plena Edad Media, la de la caballería cortesana, y la Baja Edad Media, es decir, la de la burguesía ciudadana.
La Alta Edad Media se inicia con las invasiones bárbaras del siglo V d.C., las cuales pusieron fin al imperio Romano. Los llamados Bárbaros eran una diversidad de tribus germánicas oriundas de Escandinavia entre las que se encontraban los godos, los sajones, los anglos, los teutones y los vándalos, entre otros. Dichas tribus, comenzaron a extenderse lentamente por Europa e invadieron los territorios del imperio Romano: Galia (Francia), Hispania (España), Italia y Gran Bretaña. Todo con el único fin de saquear.
Dichas invasiones dieron origen a las numerosas leyendas, epopeyas y cantos heroicos que corresponden a un importante segmento de la Literatura de la Edad Media.
4 comentarios:
q buena forma de adar a conocer ideas practicas,y tener nuevos criterios.
att:DIEGO SALAZAR
LA LECTURA MOTIVA AL LECTOR A CRECER CADA DIA MAS COMO PERSONA
las lecturas nos sirven para conocer lo que nos narra el autor según las circunstancias ♫♫♪♥
LOS TEXTOS ESTÁN MUY BACANOS
Publicar un comentario